Especies

Los jardines botánicos son más que nada centros de estudios e investigación que a su vez ofrecen un área con plantas y árboles etiquetados con nombres comunes y científicos. Muchos se dedican al estudio de la variedad de flora en todo el mundo y mantienen, exhiben y educan a otros en este tema fascinante.
Los primeros jardines botánicos aparecieron en el Renacimiento y se dedicaron exclusivamente a plantas con propiedades medicinales o nutricionales.

Hay un criadero de orquídeas con 100 especies y se espera que esta zona termine siendo protegida, el dueño está en proceso de cultivar 5000 orquídeas en su propio jardín, proyectando poder agregar un total del 1200 orquídeas Mexicanas a la colección.

El área de los jardines es también una reserva de aves, con la colaboración de ornitólogos y es también miembro de agencias internacionales de conservación de aves.

La verdad que le recomendamos no perder la oportunidad de visitar el Jardín Botánico, sea cual sea la temporada, hay mucho que aprender, mucho que vivir y se sorprenderá de cómo el tiempo vuela en un lugar tan bello y natural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario